jueves, 10 de diciembre de 2015

GESTIÓN INDÍGENA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

GESTIÓN INDÍGENA EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS N° 001

PRESENTACIÓN

La región Amazonas, Provincia de Condorcanqui, cuenta con tres Áreas Naturales Protegidas, categoría Nacional, administrado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP. En ese sentido en nuestra provincia contamos:
Un Parque Nacional Ichigkat Muja-Cordillera del Cóndor-PNIM-CC con una extensión de 88,477 ha.; Una Reserva Comunal Tuntanain-RCT, con una extensión de 94,967.68 ha y Una Zona Reservada Santiago Comaina con una extensión de 398,449.44 ha. las tres ANP, tiene una extensión de 581, 894.12 ha.

Los principales objetos de creación de cada ANP son: 

Parque Nacional Ichigkat Muja-Cordillera del Cóndor-PNIM-CC

Objetos de creación 
"Conservar la única muestra de Bosques Montanos de la Cordillera Real Oriental"

Objetivos Específicos 
  1. Conservar la biodiversidad y los procesos ecológicos.
  2. Proteger las cabeceras de las cuencas del Cóndor.
  3. Conservar la belleza escénica, paisajística y valores culturales de las Comunidades AWA (Awajun y Wampis).
  4. Promover el uso sostenible de los recursos ZA, en coordinación con las comunidades AWA y las Área Protegida fronterizas Perú-Ecuador.
  5. Reforzar la voluntad de los Estados Peruano y Ecuatoriano para la Conservación de la Diversidad Natural y Cultural: Acta de Basilia.

Reserva Comunal Tuntanain-RCT

Objeto de Creación de RCT
  1. Conservar una muestra representativa de Bosques Montanos y Pre Montanos húmedos de la Yunga Tropical.
  2. Garantizar la fuente de alimentación tradicional, el uso ancestral de los recursos y el aprovechamiento con fines comerciales, sin poner en riesgo la biodiversidad.
Objetivos específicos 

  1. Consolidar una estrategia de conservación basada  en el Ordenamiento territorial.
  2. Proteger los cuerpos de agua al interior de la RCT.
  3. Asegurar las posibilidades de investigaciones sobre  el hábitat yunga tropical y la flora y fauna endémica.
Beneficiarios Directos:
18 Comunidades Nativas Tituladas
14 Comunidades Nativas anexos.

Zona Reservada Santiago Comaina-ZRSC


Objetivo Conservación
  • Que la cordillera de Kampankis, constituye un elemento importante porque junto con la Cordillera del Cóndor, conforman uno de los más bellos paisajes del país, brindando, en su integración con la llanura amazónica, condiciones ecológicas y evolutivas que sostienen y generan una gran riqueza biológica.
  • Proteger las cuencas de los ríos Santiago, Cenepa y Comainas por ser un ámbito cuya integridad geográfica muestra una armoniosa relación entre el hombre y la naturaleza, albergando significativos valores naturales, estéticos y culturales que es necesario preservar.